Equipo de experimentaci贸n

La creaci贸n de este laboratorio ha sido posible gracias a la Universidad de Valladolid en general y a su Escuela T茅cnica Superior de Arquitectura en particular por la cesi贸n de los espacios necesarios. La realizaci贸n de la c谩mara de acondicionamiento y ventilaci贸n, as铆 como su equipamiento instrumental no habr铆a sido posible sin la subvenci贸n lograda en los siguientes proyectos conseguidos en concursos p煤blicos nacionales:

– Ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a. Proyecto EFIVEN referencia ARQ2002-02177 entre 03/03/2003 y 02/03/2006.
– Ministerio de Educaci贸n y Ciencia. Proyecto OPABAD referencia BIA2006-05718 entre 01/10/2006 y 30/09/2009.
– Ministerio de Vivienda. Proyecto DESOALEE referencia 26562 entre 01/01/2008 y 31/12/2009.

 

Equipo de climatizaci贸n, modelo SDCE/HE 105T D/K/F Saunier Duval Para imponer las condiciones deseadas de temperatura y deshumidificaci贸n en el interior de la c谩mara se utiliza un equipo de climatizaci贸n (bomba de calor) Saunier Duval, modelo SDCE/HE 105T D/K/F, con bater铆a de resistencias.

Estaci贸n Meteorol贸gica La estaci贸n meteorol贸gica instalada en la cubierta de la E.T.S. de Arquitectura provee de la informaci贸n clim谩tica del entorno necesaria para la evaluaci贸n de los factores y condiciones higrot茅rmicas externas. El equipo instalado consta de: anem贸metro; bar贸metro con sensor de temperatura exterior; pluvi贸metro, sensor UV y piran贸metro.

Blower Door
El an谩lisis de las infiltraciones en los espacios interiores es llevado a cabo mediante el sistema de presurizaci贸n controlada BlowerDoor.
Este sistema evalua el diferencial de presiones entre el interior y el exterior al provocarse la presurizaci贸n controlada del espacio interior. Los resultados obtenidos proveen de la informaci贸n necesaria para determinar las infiltraciones de aire que se producen debido a los defectos de ejecuci贸n de los cerramientos.

C谩mara Termofr谩fica Las c谩maras termogr谩ficas permiten a los t茅cnicos del Laboratorio de Ventilaci贸n evaluar la presencia de infiltraciones en los elementos constructivos.

Sensores El Laboratorio cuenta con un conjunto de sensores para la medici贸n de diversas magnitudes relacionadas con el aire, cuya recogida de datos se encuentra centralizada en una red de loggers. As铆, es posible la caracterizaci贸n de las situaciones experimentales necesarias para la validaci贸n de casos e hip贸tesis.

Conductos verticales Un conducto destinado a la investigaci贸n de ventilaci贸n pasiva por convecci贸n, de 19 metros de alto, instalado en el edificio de la escuela. Est谩 construido en PVC y est谩 forrado de lana de roca de 5 cm. de espesor para lograr su independencia t茅rmica con respecto a su entorno. Cuenta con una serie de perforaciones practicadas a intervalos regulares para la conexi贸n de sondas de medida.